BILLIE JEAN KING CUP

La Billie Jean King Cup ya está a punto de dar el pistoletazo de salida. Siguiendo la idea de la Copa Davis masculina, la competición intercontinental será el colofón a la temporada de tenis femenino. Se celebrará entre el 7 y el 12 de noviembre en el Estadio de la Cartuja, en Sevilla. 12 selecciones se enfrentarán con el equipo de España, liderado por la seleccionadora Anabel Medina, que busca celebrar su sexto título en casa.

Así es el formato de la Billie Jean King Cup

La competición cuenta con 12 selecciones, divididas en cuatro grupos de tres países cada uno de ellos. Se jugará una fase de grupos dos semifinales con su correspondiente final para ver que selección es la mejor del año en el ámbito del tenis femenino. En la fase de grupos, los líderes de grupo pasarán directamente a semifinales. Los partidos se jugarán al mejor de tres sets en pista dura ‘indoor’.

¿Qué países y tenistas juegan la Billie Jean King Cup?

El grupo A está conformado por Suiza, Estados Unidos y República Checa. La selección helvética está formada por Belinda Bencic, Viktorija Golubic, Celine Naef y Jil Teichmann. Por parte del país norteamericano, Madison Keys, Sofia Kenin, Danielle Collins, Sloane Stephens y Taylor Townsend son las elegidas para dicha cita. República Checa va con Marketa Vondrousova, Karolina Muchova, Barbora Krejcikova, Linda Noskova y Katerina Siniakova.

En el grupo B, Australia, Eslovenia y Kazajistán son las selecciones que se enfrentarán por una plaza en las semifinales. El país oceánico contará con Kimberly Birrell, Storm Hunter, Daria Saville, Ajla Tomljanovic y Ellen Perez. Tamara Zidansek, Kaja Juvan, Veronika Erjavec, Nina Potocnik y Ela Nala Milic lucharán por Eslovenia. El país kazajo contará con Elena Rybakina, Yulia Putintseva, Zhibek Kulambayeva, Aruzhan Sagandikova y Anna Dalinina.

El grupo C es en el que se encuentran las representantes españolas. Además de España, Canadá y Polonia conforman el tercer grupo. Paula Badosa, Sara Sorribes, Rebeka Masarova, Cristina Bucsa y Marina Bassols lucharán en casa por la Billie Jean Cup. Leylah Fernandez, Rebecca Marino, Eugenie Bouchard, Marina Stakusic y Gabriela Dabrowski formará la selección canadiense. Por último, el combinado polaco tendrá en sus filas a Magda Linette, Magdalena Frech, Katarzyna Kawa y Weronika Falkowska.

El grupo D está formado por Alemania, Italia y Francia. Tatjana Maria, Anna-Lena Friedsam, Laura Siegemund, Eva Lys y Jule Niemeier serán las representantes teutonas. Italia contará con Jasmine Paolini, Elisabetta Cocciaretto, Martina Trevisan, Lucia Bronzetti y Lucrezia Stefanini. En Francia, Caroline Garcia, Varvara Gracheva, Clara Burel, Alizé Cornet y Kristina Mladenovic representarán al país galo.

La principal novedad del torneo: premios monetarios iguales a la Copa Davis

La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado un nuevo récord de premios para las finales de la Copa Billie Jean King, con un reconocimiento en metálico de 9,6 millones de dólares para las jugadoras, de los cuales 2,4 serán para las ganadoras del torneo. Las finalistas obtendrán 1,44 millones de dólares, las semifinalistas 960.000 y las que no superen la fase de grupos 480.000 dólares.